turismo para un crecimiento inclusivo
14 de agosto 2021 By Claudia Lorena Peralta Antiga
Directora de la Revista Iberoamericana de Turismo Inclusivo
El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre, con celebraciones dirigidas por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Su propósito es el de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OMT). La fecha está relacionada con el fin de la temporada alta del turismo en el hemisferio norte y el comienzo de la temporada alta en el hemisferio sur y se celebra desde 1979, es decir estamos celebrando el 42 "Día Mundial del Turismo".
El lema del Día Mundial del Turismo 2021 es: “Turismo para un crecimiento inclusivo”, que será acogido por Côte d’Ivoire, celebrando la capacidad del sector de impulsar un desarrollo inclusivo y el papel que desempeña en la promoción del respeto mientras genera oportunidades para millones de personas en todo el mundo.
La pandemia nos ha afectado a nivel mundial en todos los aspectos, por supuesto el más importante es en la salud y en los millones de personas que han perdido la vida en la lucha contra el COVID-19. Pero nos ha traído además afectaciones por ejemplo en la economía, en lo laboral, en la educación, en el área social y muchas más; y el turismo no fue la excepción, por tal motivo se crea el "Comité Mundial de Crisis de la OMT para el Turismo". A partir de marzo 2020 a la fecha, hemos tenido la oportunidad de hacer concsiente cómo estábamos llevando a cabo el turismo en nuestros destinos y nos dimos cuenta de muchos errores que estábamos cometiendo como sector, por ejemplo en la sostenibilidad, con el involucramiento de las comunidades, en la atención adecuada a las Personas con Discapacidad, la discriminación en el ocio, entre otros.
Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT, nos dice "Esta crisis nos da la oportunidad de replantearnos cómo ha de ser el sector turístico y su aportación a las personas y al planeta; la oportunidad de que, al reconstruirlo, el sector sea mejor, más sostenible, inclusivo y resiliente, y que los beneficios del turismo se repartan extensamente y de manera justa" #ReinicarTurismoParaTodos. La OMT además difunde una convocatoria para "compartir fotografías o vídeos que reflejen del mejor modo posible la capacidad del turismo de generar crecimiento en tu país y la transformación positiva que ha significado para las personas" (adjunto abajo el link de la convocatoria).
El "Turismo para un crecimiento inclusivo", lo considero en dos sentidos. El primero es que la economía del mundo debe ir recuperándose, y debemos estar listo para regresar al 10% del PIB mundial o más, pero reiniciando de manera responsable. Esto beneficia no únicamente a los que laboramos directamente en el sector, sino a empleos indirectos. La OMT invita a crear empleos en el turismo para todos y acercar a las personas.
Por otra parte, no podemos regresar a realizar el mismo turismo de hace 2 años, o no habrá servido de nada esta pausa obligada para el sector. En el tema inclusivo, nos habla desde diferentes perspectivas, por ejemplo sobre la comunidad LGBTTTIQA+, las comunidades rurales, las personas indígenas, personas de diferentes religiones, personas con disapacidad, entre otros y como se propone en el las celebraciones de éste año es que sea "justo para todos". Por lo que los invito a preguntarse lo siguiente:
¿En tu empresa, están laborando personas con discapacidad, alguien de comunidad indígena, adultos mayores, alguien de una religión diferente? ¿Porqué?
¿La publicidad y difusión está en formatos accesibles? (Lengua de señas, braille, audiodescripción, texto alternativo, entre otros).
Trabajo en comunidades ¿Se respetan los usos y costumbres? ¿Las comunidades quieren realmente formar parte del sector turismo o lo hacen porque se los pedimos?
¿Conoces los derechos de los usuarios de los perros de asistencia?
¿Conoces el significado de las siglas LGBTTTIQA+ y cuentas con capacitación adecuada en éste tema?
¿Trabajas en una empresa socialmente responsable? ¿Alguna vez se donado en (efectivo o especie) para alguna causa? ¿Cómo se apoya a las comunidades locales?
¿Todo se compra con proveedores locales y se apoya a los pequeños negocios o se compra en tiendas transnacionales?
¿Conoces la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad?
¿Se cuenta con protocolos para minimizar el impacto ambiental de tus servicios? ¿Que se hace para minimizar la huella de carbono?
Quienes trabajan en tu empresa y los proveedores, ¿tienen un salario justo? ¿Cuentan con prestaciones de ley?
¿Conoces las necesidades de accesibilidad de las personas usuarias de silla de ruedas, personas ciegas, personas sordas, personas con discapacidad intelectual y personas con discapacidad psicosocial?
El Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo, convoca a la población en general, estudiantes, profesionales, académicos, y/o academias, expertos en turismo, interesados en compartir sus conocimientos relacionados 100% al turismo con transversalidad en temas de discapacidad, comunidades indígenas o LGBTTTIQA+, a participar en la "Semana: Turismo para un crecimiento inclusivo", del 21 al 28 se septiembre, será un evento gratuito, invitamos a nuestras celebraciones del Día Mundial del Turismo 2021.
Claudia Lorena Peralta Antiga
Directora del Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo
Presidente del Observatorio Iberoamericano de Turismo Inclusivo
Directora de la Revista Iberoamericana de Turismo Inclusivo
Contacto: instituto.inclusivo@gmail.com
SEMANA: TURISMO PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO
Convocatoria de la OMT
Día Muindial del Turismo 2021
Video: Turismo por un crecimiento Inclusivo OMT
Día Muindial del Turismo 2021